SARLAFT será obligatorio en el sector transporte según la Resolución 2328 de 2025
marzo 19, 2025
El SARLAFT será exigido obligatoriamente en el sector transporte tras la expedición de la Resolución 2328 de 2025
En un avance significativo para fortalecer la lucha contra el Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP), la Superintendencia de Transporte de Colombia ha promulgado la Resolución 2328 de 2025. Este nuevo marco normativo establece la implementación obligatoria del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) en el sector transporte, consolidando un hito en materia de prevención y control de actividades ilícitas.
Dicha resolución introduce modificaciones al capítulo 6 del Título V de la Circular Única de Infraestructura y Transporte, imponiendo un cumplimiento inmediato por parte de las compañías supervisadas. La normativa fija directrices claras para asegurar que las empresas alineen sus procesos con los estándares nacionales e internacionales, incluyendo las recomendaciones emitidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
Objetivo de la Resolución 2328 de 2025:
Su principal finalidad es establecer los parámetros que deben seguir las entidades sujetas a inspección, vigilancia y control por parte de la Superintendencia de Transporte, con el fin de implementar de manera obligatoria el SARLAFT. Esto busca fortalecer la capacidad del sector para identificar, gestionar y mitigar los riesgos relacionados con delitos financieros.
¿A quiénes aplica?
La normativa es de cumplimiento obligatorio para diversos actores del sector transporte, tales como:
- Empresas dedicadas al transporte público de carga y pasajeros.
- Concesionarios de infraestructura vial y de transporte.
- Empresas de transporte especial y mixto.
- Centros de reconocimiento y atención para conductores.
- Centros de enseñanza automovilística y diagnóstico automotor.
- Empresas que operan sistemas de transporte por cable.
- Operadores de transporte multimodal.
- Empresas encargadas de la desintegración de vehículos.
- Sociedades y operadores portuarios.
Principales obligaciones:
Las entidades obligadas deberán implementar un SARLAFT eficiente, que contemple:
- La designación de un Oficial de Cumplimiento.
- La implementación de mecanismos para reportar operaciones inusuales o sospechosas.
- La ejecución de auditorías internas periódicas para evaluar el sistema.
Tiempo de implementación:
Las empresas tendrán un plazo de ocho meses, contados a partir de la notificación de su habilitación o registro por parte de la autoridad competente, para cumplir con los lineamientos establecidos.
Capacitación y acompañamiento:
La Superintendencia de Transporte pondrá a disposición de las empresas un cronograma de capacitaciones y material de apoyo en su sitio web oficial, para facilitar la adecuada adopción del SARLAFT y garantizar que el proceso de implementación sea fluido y conforme a las exigencias legales.
La Resolución 2328 de 2025 constituye un paso decisivo para reforzar los mecanismos de prevención en el sector transporte, contribuyendo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros. Al promover la adopción de controles más rigurosos, se posiciona al sector como un aliado estratégico en la protección del sistema económico colombiano.
La adopción del SARLAFT debe ser vista no solo como una obligación normativa, sino como una oportunidad estratégica para fortalecer la integridad, la confianza y la competitividad del sector transporte. Cumplir con esta regulación no solo protege a las empresas frente a posibles sanciones, sino que también mejora su reputación ante clientes, aliados y la sociedad.
Invitamos a todas las empresas del sector transporte a iniciar su proceso de implementación con responsabilidad y visión, construyendo un entorno empresarial más transparente y ético.
!Estamos listos para acompañarles en este proceso, promoviendo una cultura de cumplimiento y fortaleciendo al sector transporte colombiano!
Llámanos
57 (601) 917 2103
Para más información, no dudes en escribirnos a:
ANDRÉS GOMEZ
Gerente de Riesgos y Cumplimiento
Email: andres.gomez@parservicios.com